Aislante acústico para oficinas.
Es muy molesto trabajar en una oficina y escuchar cada vez que los pisos superiores usan el WC. A parte de ser molesto no queda muy bien cuando recibimos visitas. Una vez fui al notario y en una esquina de la sala de espera se oían ruidos de las tuberías de agua de las plantas superiores.
Hay muchas formas de tratar los ruidos, por ejemplo si en la planta superior tenemos una guardería el cual hacen ruido general en toda la planta, aconsejamos montar un techo con placa acústica ya que el ruido es general. En caso de desagües, se pueden montar aislantes acústicos mas efectivos en las zonas mas ruidosas.
Insonorización de techos en oficinas.

En las oficinas lo que solemos hacer es montar un falso techo aislado con placas insonorizadas. Dichas placas se ven por la parte inferior y no requieren de una mano de pintura. En caso de que el cliente prefiera un efecto visual tipo yeso, luego optamos por un falso techo de pladur con aislante acústico en la parte superior.
Paredes de oficinas con aislamiento acústico.

En las oficinas y locales comerciales se suele usar el cartón yeso para las divisiones interiores. Esto permite que si en un futuro se quiere cambiar la distribución a medida del nuevo arrendatario se pueda hacer sin cortar el gres del suelo ni el techo.
Al usar pladur o cartón yeso, en el hueco interior de la pared solemos poner aislamientos acústicos y térmicos. Los aislamientos térmicos sirven para que no se pierda el calor en caso de tener el local vecino vacío, el acústico se usa para que no se oigan ruidos de una estancia a otra.
El material mas común es el GEOPANEL. Este tipo de aislante es tanto acústico como térmico. en caso de desmontar el tabique y desplazarlo, los paneles se pueden aprovechar sin dificultad.

El GEOPANEL tiene un coste de unos 7 euros m2 con colocación y transporte incluido. Esta echo con materiales reciclados y es ecológico. Con este tipo de aislamientos se impide que pasen los ruidos mas comunes que pueden haber en oficinas y locales comerciales.
Aislamiento acústico de tuberías en el techo.
Todos los tubos de los bajos van con muy poca pendiente y tienen un codo que al tirar el WC el agua salpica dentro del tubo creando un ruido muy molesto. Con el GEOPANEL aislamos el ruido general de una estancia a otra. En caso de desagües algo de ruido pasara.
En estos casos usamos aislantes acústicos solo en las tuberías.
En caso de los techos ponemos algunos soportes con perfiles de pladur y placas y seguidamente instalamos el aislante acústico.

Este tipo de aislante tiene conos en un lado los cuales el ruido rebota entre ellos y se reduce. En caso de aplastar dicho cono con el tubo evitamos el efecto. La instalación correcta es hacer un cajón o poner guías para aguantar la placa de aislamiento acústico unos 10 cm del tubo. Siempre con el cono en la parte interior.
El precio de este tipo de aislamiento suele costar unos 10 euros m2 pero a dicho precio se le tiene que sumar el trabajo que conlleva montar las guías para poder instalarlo a unos 10 cm sin que toque el tubo.
En muchas ocasiones y sobre todo los días de lluvia cuando el ambiente esta mas cargado de humedad y los desagües evacuan agua fría de los tejados. Podemos encontrarnos que la humedad interior condense en el tubo creando goteras. En estos casos se envuelven los tubos con aislante térmico y una barrera de vapor evitando que el aire interior no tenga contacto directo con el tubo frio.
Esto se suele hacer antes de instalar el aislante acústico mencionado anteriormente.
Aislamiento acústico en desagües y conductos de ventilación.

Tal y como hemos comentado en los techos, en muchas ocasiones tenemos desagües y otras instalaciones verticales de las plantas superiores. En estos casos lo mas común es construir un cajón de pladur el cual tape dichas instalaciones. Mas adelante dejaremos un link donde mostraremos todos los tipos de placa y en dicho articulo se muestra las placas de pladur acústicas.
A pesar de ser un buen material, los decibelios que aíslan este tipo de placas son pocos. Cuando construimos cajones para verticales de desagües o campanas extractoras de restaurantes, aconsejamos poner el aislante acústico mostrado anteriormente pegado a la propia placa de pladur dejando un espacio mínimo de 10 cm para que haga su efecto insonoro.
Instalación acústica en estudios de grabación.

Últimamente muchos negocios y oficinas, están apostando por realizar contenido en redes sociales y propagación de sus productos en internet. Antes era raro cuando nos lo pedían pero actualmente es una tarea muy frecuente.
Muchos negocios quieren habilitar una esquinita para gravar para su canal de Youtube. uno de los factores mas importantes es el sonido. Cuando los espacios son muy grandes hay eco y el ruido de los oficinistas puede molestar la grabación.
Lo mas habitual es encontrar una zona en la oficina para montar un tabique de pladur cerrando el espacio y pegado a la placa, por la parte interior, instalar aislamiento acústico para estudios de grabación.
En la mayoría de casos nosotros hacemos el tabique y el cliente se pega el aislante acústico. En algún caso lo hemos subministrado e instalado nosotros.
Tabiques con placa acústica para colegios.

En colegios y universidades, casi toda la tabiquería va con pladur. A pesar de existir una placa acústica, lo mas común en este tipo de edificios es colocar los tabiques con placas duras antigolpes y en el interior poner aislamiento acústico.
En las aulas y pasadizos, es fácil que los tabiques reciban mas golpes y patadas. Por este motivo se instalan placas de cartón yeso mas resistentes. Al ser de mas dureza quizás aumenta el eco en la sala pero para que no se oiga de una clase a otra, en el interior instalamos aislamiento acústico.
El tipo de aislamiento viene dado por proyecto, en salas mas ruidosas como sala de conferencias, laboratorio y musical, en el interior ponemos el aislante acústico de estudios profesionales. En las aulas normales ponemos GEOPANEL o algún otro material con las mismas propiedades.
Dependiendo del uso que se le de a cada aula, el técnico decide el tipo de aislamiento térmico y acústico se tiene que utilizar.
Tipos de placas de Pladur.
Para estar informado de los tipos de placas de pladur, puede visitar el siguiente articulo.
Acabados y detalles.
A continuación le dejamos los siguientes artículos donde obtendrá información al completo de cada tarea y podrá ver los tipos de acabados.
Empresas de tabiques y techos con aislamiento acústico
Si esta pensando en aislar alguna zona y necesita ayuda de un profesional, no dude en contactar con los mejores pladuristas de su zona.